![]() ![]() Assumpció Vila (edicion) Affiliation: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (España) Biography: Assumpció Vila se doctoró en la Universidad de Barcelona en 1981 y en la actualidad es profesora de investigación del CSIC. Sus primeros trabajos sobre producción y uso de instrumentos líticos prehistóricos introdujeron en España la traceología o análisis funcional. Desde 1988 trabaja desde una perspectiva etnoarqueológica experimental en arqueología de las relaciones sociales, con proyectos desarrollados básicamente en Tierra del Fuego. En 2004 el Departamento de Arqueología y Antropología (IMF-CSIC), que dirigía, organizó el congreso Etnoarqueología de la prehistoria: más allá de la analogía y coordinó su posterior publicación. La práctica feminista en arqueología es, desde 1991, con «La importancia de llamarse hombre en prehistoria» (con R. Piqué y T. Argelés) otra constante en su investigación. Jordi Estévez (edicion) Affiliation: Universidad Autónoma de Barcelona Biography: Jordi Estévez es doctor por la Universidad de Barcelona en 1979, profesor de Prehistoria en la Universidad Autónoma de Barcelona desde 1981 y doctor asociado del CSIC. Especialista en arqueozoología ha publicado numerosos trabajos teórico-metodológicos aplicados en este campo. En el 2000, por ejemplo, Aproximación dialéctica a la Arqueotafonomía y, en el mismo año, Muerte en el Canal: Experiencias bioestratinómicas controladas sobre la acción sustractora de cánidos con L. Mameli; en 2004 Vanishing carnivores: what can the disappearance of large carnivores tell us about the Neanderthal world? y en 2005 el libro Catástrofes en Prehistoria, sobre los cambios súbitos y la necesidad de no obviarlos en las investigaciones arqueológicas. |
Edition: Assumpció Vila; Jordi Estévez Publication year: 2010 Language: Spanish Subjects: Archaeology and Prehistory Collection: Treballs d'Etnoarqueologia |
Abstract:
This text is the result of research carried out on a voyage to the North East coast of North America concerning studies of hunter-gatherer societies. Starting out from the premise that to study societies in prehistory it was essential to understand the types and mechanisms of social relationships that organised their production and reproduction, which were maintained and which changed and why, and that we need to do this from the perspective of archaeology, we formulate a theoretical proposal in the form of a law, and then consider the methodological and instrumental possibilities we need to take it beyond a proposal by proving it.
Physical Description : 274 p. : il., mapas ; 30 cm
ISBN: 978-84-00-09070-8
eISBN: 978-84-00-09082-1
Publication: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2010
Reference CSIC: 11768
Other data: Abstracts in English
Buy the digital edition at- e-libro Buy the print edition at |
Free DownloadsNo downloads available |
This book was added to our online catalog on Tuesday 12 April, 2011.