Bienvenido Invitado!

Búsqueda Rápida:  

Búsqueda Avanzada

Idiomas: English Español

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, 
	de las Directrices de Accesibilidad para el 
	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Los bulos de la nutrición


Los bulos de la nutrición
Los bulos de la nutrición

Miguel Herrero

Filiación: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Universidad Autónoma de Madrid. Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (Madrid, España)

Biografía: Es doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador científico en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) del CSIC-UAM. Sus principales intereses científicos se centran en el estudio y la caracterización de nuevos ingredientes funcionales y su relación con la salud, incluyendo el empleo de tecnologías y procesos limpios de extracción y técnicas analíticas multidimensionales avanzadas.

Cerrar ventana

Miguel Herrero

Acerca de los autores 

Año de publicación: 2024

Idioma: español

Materias: Divulgación científica

Colección: ¿Qué sabemos de?

Resumen:

El campo de las ciencias de la alimentación es un área de gran importancia que investiga la producción de alimentos, su transformación para ponerlos a disposición del consumidor, su conservación, la seguridad y calidad de los mismos, además de la importancia de la relación entre alimentación y salud y nutrición. Aunque es un campo en constante evolución, el futuro lejano de una nutrición personalizada, adaptada a los requisitos genéticos de cada persona con el fin último de mejorar su salud, es uno de los objetivos perseguidos.
¿Sabemos cuál es la diferencia entre intolerancia o alergia alimentaria? ¿Son los antioxidantes tan milagrosos como los presentan? ¿Es verdad todo lo que se dice del aceite de oliva y el de girasol? ¿Por qué los alimentos modificados genéticamente tienen tan mala prensa? ¿Qué son los edulcorantes? En este contexto, este libro trata de responder estas preguntas, describiendo algunos de los mitos o falsas creencias más extendidos y presentando la última información científica disponible de forma clara y accesible. Además, dedica algunos capítulos al etiquetado de alimentos y a las nuevas dietas “milagrosas”.

Ver Índice Ver Índice (0.08 Mb)

Vista previa Vista previa (0.13 Mb)

Información bibliográfica

Descripción física del libro: 122 p. : 21 cm

ISBN: 978-84-00-11315-5

eISBN: 978-84-00-11316-2

Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas : Los Libros de la Catarata, 2024

Referencia CSIC: 14164

Adquirir la edición digital en

- Casalini-Torrossa

- Unebook

Adquirir la edición impresa en

- Editorial CSIC

Descargas gratuitas

No hay ninguna descarga disponible

Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el lunes 25 noviembre, 2024.