| |||||
|
| ||||
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Ciencia para las Políticas Públicas Recientemente, muchos de los Gobiernos de todo el mundo acuden a la comunidad científica en busca de asesoramiento para tratar de dar una respuesta a temas que, como la pobreza o el cambio climático, son preocupaciones sociales, pero también problemas que los investigadores estamos intentando entender. La pandemia de la covid-19 es un ejemplo de esta práctica, ya que hubo una respuesta por parte de los científicos, que no solo demostraron su capacidad para aportar nuevos conocimientos al servicio de la ciudadanía, sino que además fue patente su gran interés y motivación para hacerlo. Los investigadores e investigadoras del CSIC, de manera individual u organizados colectivamente, participan en varios cientos de comités de asesoramiento gubernamental en todos los niveles de la Administración, también en el ámbito europeo y en todas las áreas de la política pública, como la sanitaria, la social, la agrícola, la pesquera, la alimentaria, la política exterior, de seguridad, la medioambiental, la energética, la cultural, la digital o la misma política científica, entre otras. Gracias a este asesoramiento, los responsables públicos pueden saber a cuánto deben limitarse las cuotas pesqueras, cómo deben gestionar los acuíferos, cuántas vacunas serán necesarias para conseguir la inmunidad de rebaño o qué aspectos deben financiar para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. |
![]() | "No se hace pueblo sin ellas". Mujeres españolas en el virreinato del Perú: emigración y movilidad social (siglos XVI-XVII) Año de publicación: 2018 Idioma: Español Eugenio de Salazar, oidor de Santo Domingo que atravesó el Atlántico con su familia en 1573, hacía referencia a las mujeres que iban en su flota quejándose por las duras condiciones del viaje y señala... Disponible en el catalogo: 24/01/2019 |
![]() | Escucho con mis ojos a los muertos: la odisea de la interpretación literaria Año de publicación: 2008 Idioma: español ¿De dónde viene la forma de leer característica de la filología? No es, desde luego, algo natural, sino el precipitado de una larga tradición, hoy en crisis, si no rota por completo. La conciencia, an... Disponible en el catalogo: 19/12/2012 |
![]() | Big data. Conceptos, tecnologías y aplicaciones David Ríos Insua; David Gómez-Ullate Oteiza Año de publicación: 2019 Idioma: Español La captura de datos a través de aplicaciones y teléfonos móviles produce cantidades ingentes de información sobre nuestro día a día online. Es por ello comprensible que dichos datos tengan cada vez má... Disponible en el catalogo: 29/10/2019 |
![]() | Nuevos materiales puzolánicos a partir de un residuo papelero para la industria del cemento Olga Rodríguez; Moisés Frías; María Isabel Sánchez de Rojas; Rosario García; Raquel Vigil de la Villa Año de publicación: 2010 Idioma: español El bienestar social está ligado a la generación de gran cantidad de gases y residuos, tanto industriales como domésticos, que tienen una repercusión negativa para el medio-ambiente; por este motivo, e... Disponible en el catalogo: 12/08/2011 |
![]() | La teoría platónica de las Ideas en Bizancio (siglos IX-XI) Año de publicación: 2012 Idioma: español; griego Los lineamientos históricos, así como los desarrollos y las relaciones conceptuales de las principales escuelas filosóficas de la Antigüedad, se proyectan originariamente en las épocas tardoantigua y ... Disponible en el catalogo: 06/05/2013 |
![]() | La fontana del placer. Zarzuela en dos actos (1776). Libreto de Bruno Solo de Zaldívar. Partes sueltas José Castel Año de publicación: 2020 Idioma: Español Este volumen contiene las partes sueltas o partichelas de la zarzuela "La fontana del placer" (1776), con música de José Castel y libreto de Bruno Solo de Zaldívar. Las partichelas se presentan en die... eBook gratuito Disponible en el catalogo: 26/11/2020 |