| |||||
|
| ||||
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Ciencia para las Políticas Públicas Recientemente, muchos de los Gobiernos de todo el mundo acuden a la comunidad científica en busca de asesoramiento para tratar de dar una respuesta a temas que, como la pobreza o el cambio climático, son preocupaciones sociales, pero también problemas que los investigadores estamos intentando entender. La pandemia de la covid-19 es un ejemplo de esta práctica, ya que hubo una respuesta por parte de los científicos, que no solo demostraron su capacidad para aportar nuevos conocimientos al servicio de la ciudadanía, sino que además fue patente su gran interés y motivación para hacerlo. Los investigadores e investigadoras del CSIC, de manera individual u organizados colectivamente, participan en varios cientos de comités de asesoramiento gubernamental en todos los niveles de la Administración, también en el ámbito europeo y en todas las áreas de la política pública, como la sanitaria, la social, la agrícola, la pesquera, la alimentaria, la política exterior, de seguridad, la medioambiental, la energética, la cultural, la digital o la misma política científica, entre otras. Gracias a este asesoramiento, los responsables públicos pueden saber a cuánto deben limitarse las cuotas pesqueras, cómo deben gestionar los acuíferos, cuántas vacunas serán necesarias para conseguir la inmunidad de rebaño o qué aspectos deben financiar para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. |
![]() | El vacío : un libro a propósito de la nada Año de publicación: 2021 Idioma: español Comprender el vacío ha sido una de las aventuras más apasionantes del conocimiento humano. Desde los tiempos más antiguos, la idea de estudiar algo que no existe entusiasmó a filósofos, científicos y ... Disponible en el catalogo: 11/01/2022 |
![]() | Medicina y pedagogía: la construcción de la categoría "infancia anormal" en España (1900-1939) Año de publicación: 2011 Idioma: español Este libro presenta un análisis del discurso teórico y una exposición de las prácticas sanitarias y pedagógicas que se desarrollaron en España durante las cuatro primeras décadas del siglo XX como res... Disponible en el catalogo: 16/01/2012 |
![]() | Desde la atalaya hermenéutica : la función literaria y teológica de IS 12 dentro del Libros de Isaías Año de publicación: 2021 Idioma: español En esta obra se analiza la función específica de Is 12 dentro del Libro de Isaías, pues este aspecto influirá en gran medida en el modo de interpretar el capítulo. Nos hallamos ante un canto de alaban... Disponible en el catalogo: 03/12/2021 |
![]() | Folclore y leyendas en la Península Ibérica: en torno a la obra de François Delpech Edición: María Tausiet; Hélène Tropé Año de publicación: 2014 Idioma: español ; francés Uno de los investigadores que más valentía ha demostrado a la hora de adentrarse en ciertos rincones inexplorados del folclore y las leyendas de la Península Ibérica ha sido, y continúa siendo, el his... Disponible en el catalogo: 18/08/2014 |
![]() | La antropología como pasión y como práctica: ensayos "in honorem" Julian Pitt-Rivers Coordinación: Honorio M. Velasco Año de publicación: 2004 Idioma: español; inglés; francés; italiano La Antropología une pasiones y prácticas. Las propias y las ajenas. La bibliografía de Julian Pitt-Rivers es un recuento de sus pasiones. Es el resultado de sus trabajos de campo entre gentes distinta... Disponible en el catalogo: 28/09/2012 |
![]() | Flora ibérica: plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Vol. VII (II). Leguminosae (partim) Edición: S. Talavera; C. Aedo; A. Herrero; C. Romero Zarco; F.J. Salgueiro; M. Velayos Año de publicación: 2015 Idioma: español Esta obra continúa el estudio y descripción de las plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares, con este tomo dedicado a las leguminosas, acompañado de láminas, apéndices e índices que... Disponible en el catalogo: 14/05/2015 |