| |||||
|
| ||||
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Ciencia para las Políticas Públicas Recientemente, muchos de los Gobiernos de todo el mundo acuden a la comunidad científica en busca de asesoramiento para tratar de dar una respuesta a temas que, como la pobreza o el cambio climático, son preocupaciones sociales, pero también problemas que los investigadores estamos intentando entender. La pandemia de la covid-19 es un ejemplo de esta práctica, ya que hubo una respuesta por parte de los científicos, que no solo demostraron su capacidad para aportar nuevos conocimientos al servicio de la ciudadanía, sino que además fue patente su gran interés y motivación para hacerlo. Los investigadores e investigadoras del CSIC, de manera individual u organizados colectivamente, participan en varios cientos de comités de asesoramiento gubernamental en todos los niveles de la Administración, también en el ámbito europeo y en todas las áreas de la política pública, como la sanitaria, la social, la agrícola, la pesquera, la alimentaria, la política exterior, de seguridad, la medioambiental, la energética, la cultural, la digital o la misma política científica, entre otras. Gracias a este asesoramiento, los responsables públicos pueden saber a cuánto deben limitarse las cuotas pesqueras, cómo deben gestionar los acuíferos, cuántas vacunas serán necesarias para conseguir la inmunidad de rebaño o qué aspectos deben financiar para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. |
![]() | La acción médico-social contra el paludismo en la España metropolitana y colonial del siglo XX Esteban Rodríguez Ocaña; Rosa Ballester Añón; Enrique Perdiguero; Rosa María Medina Doménech; Jorge Molero Mesa Año de publicación: 2003 Idioma: español Desde principios del siglo XX hasta el momento en que se erradicó el paludismo en España al comienzo de los años sesenta, se produjeron una serie de avatares en las estrategias antipalúdicas en nuestr... eBook gratuito Disponible en el catalogo: 09/01/2014 |
![]() | Himeneo en la Corte: poder, representación y ceremonial nupcial en el arte y la cultura simbólica Inmaculada Rodríguez Moya; Víctor Mínguez Cornelles Año de publicación: 2013 Idioma: español Partiendo de la figura de Himeneo, el dios griego de los matrimonios, los autores plantean en este libro una atractiva investigación, desde la Historia del Arte y la Historia de la Cultura, sobr... Disponible en el catalogo: 14/11/2013 |
![]() | Meteorología, ideología y sociedad en la España contemporánea Año de publicación: 2012 Idioma: español La ciencia es una actividad básicamente social. Instituciones, asociaciones, ideologías, crisis políticas… han condicionado sus avances y han ejercido una influencia más o menos marcada. Pero la meteo... Disponible en el catalogo: 21/07/2012 |
![]() | Escenarios de la cultura científica argentina: ciudad y universidad (1882-1955) Año de publicación: 2007 Idioma: español Este libro ilumina aspectos de la cultura científica argentina, a partir de los datos que proporciona la indagación de una experiencia urbana, concebida con un sentido ejemplarizador del orden instaur... Disponible en el catalogo: 28/10/2011 |
![]() | Erwin Schrödinger y el salto espacios-tiempo de Galileo Galilei ; Gedichte (poemas) ; Fragmento de un diálogo inédito de Galileo Clara Janés; Erwin Schrödinger Año de publicación: 2022 Idioma: español “El hecho de que Erwin Schrödinger escribiera poesía me resultaba tan atractivo que, con el entonces estudiante Félix Schmelzer, empezamos a indagar hasta encontrarla, con la sorpresa de que, junto a ... Disponible en el catalogo: 27/04/2023 |
![]() | Opera Omnia. Volumen VI. Motetes XXIII-XLVI Francisco Guerrero Año de publicación: 2017 Idioma: Español Monumentos de la Música Española, volumen 45. Es el sexto tomo de la Opera Omnia de Francisco Guerrero (Sevilla, 1528-Sevilla, 1599). Contiene el estudio y edición de veinticuatro motetes de tema cris... eBook gratuito Disponible en el catalogo: 08/02/2018 |