![]() ![]() José Daniel Beaz Paleo Filiación: Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (Madrid, España) Biografía: No disponible |
Año de publicación: 2011 Idioma: español Materias: Ciencias de la Vida Colección: Publicaciones científicas y tecnológicas de la Fundación Observatorio Español de Acuicultura eBook gratuito |
Resumen:
El futuro del marisqueo en Galicia y en España se inicia en los criaderos de moluscos y se asienta con el preengorde y engorde en las instalaciones en el mar. La semilla necesaria para la repoblación de las playas de cultivo y para la puesta en producción de las mismas solo se puede obtener actualmente con estos procedimientos controlados que permiten evitar condiciones medioambientales imposibles de controlar. Los procesos a realizar son bastante diferentes dependiendo de la especie que se considere. En este volumen se describen los sistemas más utilizados en España y en el mundo para el cultivo de los moluscos más comunes: el mejillón (especie principal y fundamental de la acuicultura marina española), las almejas y las ostras, los pectínidos (vieira, zamburiña, volandeira) y otros moluscos bivalvos (coquina, navaja, berberecho) y, por último, el pulpo (molusco cefalópodo). Tras una descripción general de estos moluscos (clase, alimentación, etc.) se detallan las especies en cultivo. También se recopilan los sistemas de cría de los moluscos, que pueden ser cultivados en batea o en otras estructuras flotantes en sus fases de preengorde y engorde. La batea es la estructura mas conocida y utilizada en España para el cultivo del mejillón desde mediados del siglo XX hasta nuestros días; por esta razón se le dedica un capítulo propio con el ánimo de presentar su pasado y presente, su descripción técnica, sus equipos auxiliares, las operaciones relacionadas con el cultivo, las diferentes especies que se crían en ella, su mantenimiento, su desguace, etc. El último capítulo se ha dedicado a los crustáceos (percebe, bogavante) que han sido los invitados de última hora y han cambiado el título de este libro.
Descripción física del libro: 729 p. : il., gráf. ; 24 cm
eISBN: 978-84-00-09289-4
Publicación: Madrid : Observatorio Español de Acuicultura : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2011
Referencia CSIC: 11989
Adquirir la edición digital enEste eBook está disponible en descarga gratuita |
Descargas gratuitas |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el viernes 30 marzo, 2012.