![]() ![]() María Paz Aguiló Filiación: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia (España) Biografía: María Paz Aguiló es Científica Titular del Instituto de Historia del Centro de Humanidades y Ciencias Sociales del CSIC, perteneciente al Grupo de Investigación de “Historia del Arte, Imagen y Patrimonio”, se ha especializado en los estudios de mobiliario, desde el siglo XVI al XX. Sus principales publicaciones en el ámbito del Renacimiento y Barroco: El mueble en España, siglos XVI y XVII, Orden y Decoro. Felipe II y el amueblamiento de El Escorial, han ido completándose con estudios sobre el mueble como elemento de ostentación social en numerosos artículos, comisariado de exposiciones, seminarios y participación en proyectos internacionales, entre los que destaca el estudio conjunto de los aspectos artístico sociales, que representaron los intercambios comerciales y sus motivaciones entre España y América. Desde hace algunos años ha centrado sus investigaciones en el mobiliario y decoración de los edificios institucionales de la primera mitad del siglo XX, con especial insistencia en la concienciación social de su conservación y valoración como testimonios de la memoria histórica. |
Año de publicación: 2009 Idioma: español Materias: Información y Documentación, Divulgación científica Colección: Serie 23 de abril eBook gratuito |
Resumen:
Este volumen quiere servir de pequeño homenaje a una obra del CSIC, la Librería Científica. El aspecto que hoy queremos resaltar es el interés que primero la Junta para Ampliación de Estudios y más tarde el CSIC tuvieron en la publicación de libros y revistas científicas de gran calidad, a la que acompañó la preocupación por lograr un ambiente apropiado en todo momento. Puesta en marcha hace más de medio siglo, su papel en la vida del CSIC sirvió durante muchos años de referente, no solo de escaparate de la actividad científica del mismo, por la calidad de sus publicaciones, sino también, y de un modo relevante no menor en importancia, por la calidad arquitectónica de su espacio destinado al público, concebido sabiamente por Miguel Fisac y conservando su completa modernidad, a pesar de haber transcurrido casi sesenta años desde su construcción. Estas notas precisamente se compusieron a raíz de una afortunada restauración, que tuvo como principal director al propio arquitecto y a la misma empresa que realizó la obra.
Descripción física del libro: 36 p. : il. ; 14 cm
ISBN: 978-84-00-08811-8
eISBN: 978-84-00-08833-0
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2009
Referencia CSIC: 11659
Otros datos: La Serie 23 de Abril recoge el testimonio escrito de las conferencias que celebra el Consejo Superior de Investigaciones Científicas con ocasión del Día del Libro
Adquirir la edición digital enEste eBook está disponible en descarga gratuita Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitas |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el viernes 01 julio, 2011.