![]() ![]() Francisco Rodríguez Adrados (edicion) Filiación: No disponible Biografía: Nacido en Salamanca el 29 de marzo de 1922. Licenciado en Filología Clásica en 1944 por la Universidad de Salamanca; doctor dos años después, en 1946, por la Universidad Complutense de Madrid; catedrático de Griego en el Instituto Cardenal Cisneros de Madrid en 1949; en 1951, en Barcelona, catedrático de su Universidad; y de la Complutense, en 1952 hasta 1988. Dirigió el Departamento de Griego de la UNED entre 1972 y 1976. Actualmente es catedrático (emérito) y presidente de honor de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC) y de la Sociedad Española de Lingüística. Ha sido director de las revistas Emerita y Revista Española de Lingüística, de la colección de clásicos griegos y latinos Alma Mater, que publica el CSIC. Ha colaborado también en periódicos de tirada nacional, como el ABC o El Mundo. Estudioso del mundo humanístico, especialmente en los estudios sobre Grecia y también la historia de España, sus trabajos también han abarcado investigaciones y traducciones de la literatura griega, latina e india, además de la española. Experto en lingüística indoeuropea y miembro del CSIC, en el que es director del proyecto de elaboración de un diccionario de griego clásico y medieval por el que recibió el Premio de la Fundación Aristóteles Onassis en Atenas en 1989, el mayor proyecto lexicográfico de un diccionario griego-español DGE, tras el LSJ. Como filólogo, es defensor del origen aquitano de los vascos y el euskera. Ingresó en la Real Academia Española el 21 de junio de 1990 (sillón d), tomando posesión el 28 de abril del año siguiente; y en la Real Academia de la Historia en febrero de 2004. Miembro de la Academia de Atenas y de la Academia Argentina de las Letras. A finales de 2012 se le concedió el Premio Nacional de las Letras Españolas de ese mismo año. El jurado hizo hincapié en "sus valiosas incursiones en la lingüística y en el estudio del indoeuropeo". |
Edición: Francisco Rodríguez Adrados Año de publicación: 2022 Idioma: griego antiguo; español Materias: Literatura y crítica literaria Colección: Alma mater |
Resumen:
Esta edición recoge los elegíacos y yambógrafos griegos de la época que concluye con las guerras médicas. Pertenecen, pues, a la época que se ha dado en llamar “arcaica”, intermedia entre Homero y el clasicismo del siglo V.
Descripción física del libro: 430 p. : 22 cm
ISBN: 978-84-00-03187-9
eISBN: 978-84-00-11050-5
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2022
Referencia CSIC: 13847
Adquirir la edición digital en- Unebook - Casalini Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el martes 17 enero, 2023.