![]() ![]() Rafael J. Gallé Cejudo (edicion) Filiación: Universidad de Cádiz. Biografía: Rafael J. Gallé Cejudo es licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla y doctor por la Universidad de Cádiz desde 1993 con una tesis sobre el epistolario de Aristéneto que le valió el Premio Extraordinario de Doctorado. Hoy ejerce como catedrático de Filología Griega en dicha institución. Es discípulo de J. G. Montes Cala y su investigación ha estado dedicada al estudio de la prosa y poesía de las épocas helenística, imperial y tardía y, más concretamente, a la etiología de los fenómenos literarios, al estudio de los fenómenos de cruce y nivelación genérica, de género, metagénero y de las fronteras genéricas, a los fenómenos de prosificación o poetización y sobre la prosa poética frente a la poesía prosificada. En esta última etapa, con el respaldo del Proyecto de Investigación FFI2017-85015-P, financiado por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, su investigación se ha centrado en el papel referencial de la elegía helenística en las migraciones temáticas entre la prosa y el verso. |
Edición: Rafael J. Gallé Cejudo Año de publicación: 2021 Idioma: griego ; español Materias: Literatura y crítica literaria Colección: Alma mater |
Resumen:
La elegía helenística ha sido especialmente castigada por los avatares de la transmisión. Apenas se han conservado una serie de nombres de poetas elegíacos de los que solo se tiene eso, el nombre o alguna noticia indirecta sobre el título o el contenido de alguna de sus composiciones. La presente obra trata de presentar una nutrida selección de autores y textos representantes de dicho género.
Descripción física del libro: 838 p. : 22 cm
ISBN: 978-84-00-10890-8
eISBN: 978-84-00-10891-5
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021
Referencia CSIC: 13524
Adquirir la edición digital en- Unebook - Casalini Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el martes 11 enero, 2022.