![]() ![]() Inés Roldán de Montaud (edicion) Filiación: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia (Madrid, España). Biografía: Inés ROLDÁN DE MONTAUD. Investigadora científica del Instituto de Historia del CSIC, doctora por la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Academic Advisory Committee del Trustee of The Rothschild Archive, ha sido Research Scholar en el Department of International History, London School of Economics and Political Sciences. Es especialista en historia política, económica y financiera del Caribe hispano durante el siglo XIX. Entre sus trabajos destacan La Hacienda pública en Cuba durante la guerra de los Diez Años (Instituto de Estudios Fiscales, 1990); La Restauración en Cuba: el fracaso de un proceso reformista (CSIC, 2000); La banca de emisión en Cuba (Banco de España, 2004), Las Haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX (CSIC, 2008) o Las cajas de ahorros en las provincias de Ultramar (1840-1898). Cuba y Puerto Rico, junto con Francisco Comín y Ángel Pascual (Fundación de las Cajas de Ahorros, 2010). Cristina Nogueira da Silva (edicion) Filiación: Universidade Nova de Lisboa (Lisboa, Portugal) Biografía: Cristina NOGUEIRA DA SILVA. Profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidade Nova de Lisboa, investigadora del Centro de Investigação e Desenvolvimento sobre Direito e Sociedade (CEDIS) y del Instituto de Ciências Sociais de la Universidade de Lisboa, y miembro del Scientific Advisory Board del Max Planck Institute for European Legal History. Sus investigaciones actuales se centran en el estudio del pensamiento liberal y la ciudadanía en los siglos XIX y XX en Europa y los imperios coloniales, temas sobre los que ha publicado, entre otros, Constitucionalismo e Império. A cidadania no Ultramar portugués (Almedina, 2009), A Construção jurídica dos territórios ultramarinos portugueses no século XIX, Modelos, Doutrinas e Leis (Imprensa de Ciências Sociais, 2017) y 1822, junto con João Paulo Pimenta (Tinta da China, 2019). |
Edición: Inés Roldán de Montaud; Cristina Nogueira da Silva Año de publicación: 2021 Idioma: Español Materias: Historia e Historiografía Colección: Estudios americanos. Tierra nueva |
Resumen:
En la transición del Antiguo Régimen a los regímenes constitucionales del siglo XIX, las dos monarquías ibéricas tuvieron que hacer frente a un nuevo problema, el de la integración de sus territorios coloniales en el nuevo sistema político. La solución encontrada para este común reto fue similar: el conjunto de aquellos territorios comenzaría a formar parte de una única "nación" sujeta a un mismo gobierno y, en principio, a una misma ley constitucional. Esta solución situó en el centro del debate político y doctrinal la cuestión de cómo hacer que aquellos espacios no europeos y sus poblaciones estuviesen representados en las instituciones metropolitanas, un aspecto esencial de la vida política en los sistemas liberal-democráticos.
En este volumen se encuentran algunas de las respuestas que a lo largo del siglo XIX -en el caso de Portugal, también en el siglo XX- se fueron dando al problema de la representación política colonial en diferentes momentos y contextos constitucionales. Los autores reflexionan tanto sobre las tensiones que se suscitaron como sobre las doctrinas que se fueron acuñando, incluida la propia negación del derecho de representación a las colonias. Analizan cómo se desarrolló la vida política y el modo en que se hicieron las elecciones, e identifican mediante biografías individuales y colectivas a los diputados ultramarinos, así como a los grupos e intereses que defendían. En definitiva, el libro proporciona un relato del ejercicio de la representación política y del derecho de ciudadanía en los distintos territorios coloniales de España y Portugal y muestra las similitudes y diferencias entre ambas experiencias históricas.
Descripción física del libro: 320 p. : 24 cm
ISBN: 978-84-00-10740-6
eISBN: 978-84-00-10741-3
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021
Referencia CSIC: 13375
Adquirir la edición digital en- Casalini Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el viernes 03 septiembre, 2021.