![]() ![]() Pablo García Martínez Filiación: No disponible Biografía: Pablo García Martínez (Arzúa, A Coruña, 1985) es investigador posdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt, con residencia en la Friderich- Alexander Universität (Alemania). Doctor en Culturas Latinoamericanas, Ibéricas y Latinas por la City University of New York (CUNY), ha publicado artículos en el "Bulletin of Hispanic Studies", el "Journal of Spanish Cultural Studies" o la "Revista Hispánica Moderna", entre otras revistas. También ha contribuido con capítulos de su autoría a libros editados por Palgrave Macmillan o la Editorial Renacimiento. Ha presentado su investigación en congresos, así como en conferencias ofrecidas por invitación, organizados en Columbia University, Harvard University, Johns Hopkins University, Oxford University, University College Cork, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidade de Santiago de Compostela, entre otros centros de referencia a nivel internacional. Más recientemente, ha comisariado la exposición «Modernidades diverxentes. Seoane, Ver y Estimar», activa en la Fundación Luis Seoane entre enero y abril de 2021. Además, en este mismo año verá la luz, en la Biblioteca del Exilio de la Editorial Renacimiento, una edición del teatro de Luis Seoane al cuidado de García Martínez, quien se encarga también del estudio introductorio y de las notas que acompañan a los textos dramáticos. |
Año de publicación: 2021 Idioma: Español Materias: Historia e Historiografía Colección: Artes y artistas |
Resumen:
Apoyado en un riguroso trabajo de archivo, este estudio moviliza acercamientos de diferentes áreas como modernismo y prensa, la intersección política entre memoria e historia, el judaísmo y la guerra fría cultural, como vectores que se suman a la interpretación de aspectos mejor conocidos de la participación del exiliado republicano Seoane en las disputas por la hegemonía del galleguismo. El resultado es una iluminadora demostración de la inserción del artista como agente activo en localidades múltiples (Buenos Aires, Galicia, Nueva York) y del entramado global de redes estéticas y políticas que, teniendo en las revistas su principal vehículo, las comunica. El trabajo de García Martínez sigue abriendo camino a nuevas aproximaciones a las culturas del exilio republicano reactivadas desde la interdisciplinariedad y la atención a marcos de interpretación supranacionales que enriquecen nuestro entendimiento de sus aportaciones y nuestra capacidad para valorar el legado que nos dejaron.
Descripción física del libro: 257 p. : 22 cm
ISBN: 978-84-00-10785-7
eISBN: 978-84-00-10786-4
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2021
Referencia CSIC: 13498
Adquirir la edición digital en- Unebook Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el viernes 09 julio, 2021.