![]() ![]() |
Año de publicación: 2019 Idioma: Español Materias: Ciencias Sociales Colección: De acá y de allá. Fuentes etnográficas |
Resumen:
Por qué, durante siglos, y con marcada preferencia sobre otros temas, en las culturas panhispánicas se han estado memorizando y recitando cuatro historias de incesto? ¿Cuáles son los símbolos velados que estas historias transmiten? Dicho de otra manera: ¿de qué tratan realmente las historias de Delgadina, Silvana, Tamar y Blancaflor? Sus avatares argumentales tienen una apariencia banal: una joven encerrada en una torre por no aceptar las pretensiones amorosas de su padre; otra joven que cambia sus vestidos con su madre para burlar los deseos paternos; otra que se queda embarazada de su hermano enamorado, y otra que, por resistirse a los apetitos de su cuñado, se queda sin lengua y escribe un mensaje con su sangre. Sin embargo, el arraigo y el interés colectivo por estas cuatro historias indican que, bajo su aspecto —a veces truculento, otras cómico e incluso lírico—, se encuentran disyunciones y mediaciones simbólicas que, como en los mitos, configuran un fresco insospechado sobre categorías conceptuales básicas acerca de la sociedad, la naturaleza, la cultura, el tiempo, la vida y la muerte. Y así, en estas páginas, el papel protagonista será desempeñado por imágenes como la de un manantial de agua clara o unos vestidos de la Pascua florida; por nociones como la de la falsa enfermedad o el libre tránsito entre el mundo de los vivos y el de los muertos; y por valores como el orgullo de la maternidad o la medida exacta de una venganza, así como otras variadas figuras que, pudiendo ser ordinarias y comunes, adquieren, mediante su análisis, un carácter emblemático, como el silencio, el griterío, la palabra y el canto; o cualidades sensoriales como el dulzor de la carne humana o el amargor de la retama, metáforas del amor carnal prohibido. Si los mitos hablan entre sí por medio de los hombres, nosotros a veces podemos percibir algunas palabras sueltas de eso que andan diciendo de un modo incansable. Sobre eso trata este libro.
Descripción física del libro: 544 p. : 29 cm
ISBN: 978-84-00-10566-2
eISBN: 978-84-00-10567-9
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019
Referencia CSIC: 13242
Adquirir la edición digital en- Unebook Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el miércoles 12 febrero, 2020.