![]() ![]() Miguel Querol Gavaldá (edicion) Filiación: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Institución Milá y Fontanals, Musicología (Barcelona, España). Biografía: Miguel Querol Gavaldá (Ulldecona, Tarragona, 1912-Vinaroz, Castellón, 2002), musicólogo y compositor, se formó musicalmente en el monasterio de Montserrat (Barcelona) y en Barcelona capital, donde estudió con Joan Lamote de Grignon. Desde 1947 fue investigador del Instituto Español de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones (CSIC) en Barcelona, donde ejerció sucesivamente como secretario, vicedirector (desde 1952) y director (1970-1982). Publicó numerosas ediciones musicales y otras contribuciones científicas, especialmente sobre el Renacimiento y Barroco hispánicos. Recibió diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de España (1985). |
Edición: Miguel Querol Gavaldá Año de publicación: 2019 Idioma: Español Materias: Arte y Arquitectura Colección: Música hispana. Serie C. Música de cámara eBook gratuito |
Resumen:
Colección Música Hispana, Serie C: Música de Cámara, 11. Edición práctica de ocho piezas para dos oboes y bajo, bajón o fagot de Antonio Rodríguez de Hita [Valverde de Alcalá, Madrid, recte 1722-Madrid, 1787], cuyos originales están incluidos en el manuscrito Escala diatónico- chromático enharmónica (1751). La edición musical va precedida por un breve prólogo. En la publicación no se indica la ubicación del manuscrito empleado, que actualmente es el libro de polifonía 7 de la catedral de Palencia (E PAL 7).
Descripción física del libro: 40 p. : 30 cm
ISBN: 978-84-00-03898-4
Publicación: Barcelona : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019
Referencia CSIC: 13328_MH-SC-11
Otros datos: Reproducción digital, no venal, de la edición de 1973
Música notada
Adquirir la edición digital enEste eBook está disponible en descarga gratuita Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitas |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el lunes 20 enero, 2020.