![]() ![]() Miguel Cabañas Bravo Filiación: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Instituto de Historia (España) Biografía: Miguel Cabañas Bravo, doctor por la UCM (1991), se halla especializado en relaciones entre Arte y Política durante el siglo XX. Desde 1987 ha desarrollado sus investigaciones en instituciones de Madrid, México y Nueva York y ha dedicado a ello abundantes publicaciones. Ha sido Investigador contratado del CSIC (1993-1996) y Profesor de las universidades Autónoma y Complutense de Madrid (1995-1999). Desde 1998 es Científico Titular del CSIC, donde en la actualidad ocupa el cargo de Jefe del Departamento de Historia del Arte y dirige y participa en proyectos de investigación sobre el papel del arte en el exilio republicano y en la imagen exterior de España. |
Año de publicación: 2005 Idioma: español Materias: Arte y Arquitectura Colección: Artes y artistas |
Resumen:
En 1971, el poeta Juan Rejano, siguiendo un común parecer entre los exiliados, definía a Antonio Rodríguez Luna (1910-1985) como "el pintor de la diáspora española". Y, en efecto, el artista cordobés reflejó magistralmente en su obra la fisonomía y el dolor del exilio; aunque, en paralelo, su misma trayectoria vital y profesional se convierte en caso paradigmático del artista de esta emigración. No obstante, antes de llegar a México, donde esencialmente transcurrió su exilio, su recorrido artístico en España le condujo del singular surrealismo de anteguerra, al implicado realismo social del período bélico. Cuando arribó al país azteca, pues, su bagaje era el de un "surrealista social". Luego, su trayectoria pasó, sin perder protagonismo, por las inquietudes de las dos grandes generaciones de este largo destierro. Su pintura se aúpa en este libro, pues, además de como reflejo del bagaje exportable de un brillante momento artístico español y sus problemas de confrontación y adaptación respecto a otro escenario artístico, como auténtica y profunda captación de la esencia y vivencia de un duro y prolongado episodio de nuestra historia. Por consiguiente, estas páginas, tanto o más que analizar la vida y la obra del pintor cordobés, cargado con su formación y nostalgia españolas en su exilio mexicano, pretenden mostrar el escenario artístico donde éste desarrolló más por extenso su labor y sus condicionantes.
Descripción física del libro: 398 p. : il. ; 23 cm
ISBN: 978-84-00-08378-6
eISBN: 978-84-00-09120-0
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005
Referencia CSIC: 11175
Adquirir la edición digital en- e-libro Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el lunes 28 mayo, 2012.