![]() ![]() Aristóteles Filiación: No disponible Biografía: No disponible José Manuel García Valverde (edicion) Filiación: No disponible Biografía: José Manuel García Valverde es Doctor en Filosofía (2004) y Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Sevilla, en la que ha impartido clases de Filosofía Moderna y del Renacimiento. Posee una larga trayectoria como docente, traductor y editor de textos filosóficos antiguos y renacentistas. Ha publicado en numerosas editoriales nacionales e internacionales. Pueden destacarse sus traducciones del filósofo aristotélico antiguo Alejandro de Afrodisias, las primeras que se realizan en español (Gredos 2012, Ediciones Antígona 2018), así como su reciente edición crítica de la monumental obra de Giacomo Zabarella De rebus naturalibus, publicada en dos volúmenes en la editorial holandesa Brill (2016). Ha colaborado en varios proyectos internacionales relacionados con la filosofía aristotélica del Renacimiento, publicando junto a Francesco P. Raimondi las obras del filósofo Pietro Pomponazzi en un volumen de la editorial italiana Bompiani (2013); de su autoría son, además, varias entradas en la Encyclopedia of Renaissance Philosophy, un proyecto que aglutina a los especialistas más reconocidos en la filosofía renacentista en el seno de la editorial suiza Springer. Por otro lado, ha estudiado también la tradición platónica centrando su interés en el neoplatónico Proclo, la última gran figura de la filosofía antigua; de este autor ya ha publicado un volumen en la editorial Trotta (2017) que contiene una nueva traducción de los Elementos de teología, obra de singular importancia durante la Edad Media, así como la primera versión española de los Tria opuscula, de contenido moral. En estos momentos ultima la primera edición moderna de la Antoniana Margarita del filósofo español del siglo XVI Gómez Pereira en el seno del proyecto internacional Heterodoxia Iberica, también de la editorial holandesa Brill. |
Aristóteles Año de publicación: 2019 Idioma: Español ; Griego antiguo (hasta 1453) Materias: Filosofía y Religión Colección: Alma mater |
Resumen:
El tratado aristotélico "Sobre el alma", que ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento europeo hasta el siglo XVIII, estudia los principios fundamentales de la ciencia de la vida, y se centra en lo que significa estar vivo para todo aquello que nace, se desarrolla y muere en el ámbito de la naturaleza física. Estar vivo se entiende de una manera general como el hecho de poseer un alma, por lo que es obligado partir del conocimiento de lo que es el alma.
Descripción física del libro: 398 p. : 22 cm
ISBN: 978-84-00-10552-5
eISBN: 978-84-00-10553-2
Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2019
Referencia CSIC: 13298
Otros datos: Edición bilingüe con «páginas enfrentadas»
Adquirir la edición digital en- Unebook Adquirir la edición impresa en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el jueves 19 diciembre, 2019.