Bienvenido Invitado!

Búsqueda Rápida:  

Búsqueda Avanzada

Idiomas: English Español

Valid XHTML 1.0 Transitional ¡CSS Válido! Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, 
	de las Directrices de Accesibilidad para el 
	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

Historia lingüística de la península ibérica en la Antigüedad. Vol. I, Preliminares y mundo meridional prerromano (2ª ed.)


Historia lingüística de la península ibérica en la Antigüedad. Vol. I, Preliminares y mundo meridional prerromano (2ª ed.)
Historia lingüística de la península ibérica en la Antigüedad. Vol. I, Preliminares y mundo meridional prerromano (2ª ed.)

Javier de Hoz

Filiación: No disponible

Biografía: Javier de HOZ. Javier de Hoz (1940-2019) fue catedrático de Filología Griega en las universidades de Sevilla (l967-l969), Salamanca (l969-1989) y Complutense de Madrid (1989-2010), de la que fue emérito. Fue autor, solo o en colaboración, de cuatro libros (1974, 1979, 1987, 1996) y de unos doscientos artículos en revistas de investigación. Dio conferencias y seminarios en Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y Portugal. De ellas se pueden destacar Vortrag in memoriam Rudolf Thurneysen 1988 (Universidad de Bonn), conferencia en el Hommage rendu à Michel Lejeune, organizado por el Instituto de Francia, conferencia inaugural del 12th International Congress of Celtic Studies (Aberystwyth) y un curso como profesor invitado en la École Pratique des Hautes Études (Sorbonne). Fue miembro del consejo de redacción de varias revistas, del patronato de la Fundación Pastor de estudios clásicos, miembro extranjero del Istituto Nazionale di Studi Etruschi ed Italici (Florencia) y presidente de la comisión para los Coloquios Internacionales sobre Lenguas y Culturas Paleohispánicas. Sus intereses fundamentales fueron la filología griega —en particular el periodo arcaico, la epigrafía y la tragedia—, las lenguas antiguas del Mediterráneo, con especial atención a las del extremo occidente, la historia de la escritura y la etnolingüística del mundo antiguo.

Cerrar ventana

Javier de Hoz

Acerca de los autores 

Año de publicación: 2024

Idioma: español

Materias: Lingüística y Filología

Colección: Manuales y Anejos de Emerita

eBook gratuito

Resumen:

Este libro es la primera parte de una obra mayor cuyo objetivo era cubrir la totalidad de la historia lingüística paleohispánica, ocupándose de lenguas, escrituras y etnias en sus mutuas relaciones e incluyendo inevitablemente también el sur de Francia. Es a la vez un estado de la cuestión y una visión personal del tema. Por su nivel se dirige a un público especializado, pero tiene un carácter eminentemente interdisciplinar, lo que le obliga a neutralizar cualquier forma de tecnicismo y acercarse por lo tanto al punto de vista de un lector culto, interesado en el tema, pero no dedicado profesionalmente a ninguno de sus aspectos. Se dirige, sin embargo, a especialistas en campos diversos, desde los interesados en lingüística histórica y reconstrucción a los arqueólogos e historiadores que se ocupan de Hispania y el sur de Francia en la Antigüedad, y que normalmente tienen dificultades para obtener información sobre los aspectos de su especialidad relacionados con cuestiones de lenguas y escrituras.
El plan de la obra se preveía en cuatro volúmenes, dedicado el segundo al mundo ibérico (publicado en 2011), el tercero a los celtíberos (de próxima aparición) y un cuarto (que el autor había empezado, pero que ya no podrá ver la luz) a las zonas periféricas y a la historia de la disciplina. Este primer volumen se ocupa de cuestiones generales y teóricas, y del sur de la Península hasta la llegada de los romanos, dado que es en esa zona, centrada en la Baja Andalucía, donde se sientan las bases para el desarrollo de la escritura en el resto de la Hispania antigua y la que ha ejercido una mayor influencia cultural hasta por lo menos mediados del s. v a.C.

Ver Índice Ver Índice (0.21 Mb)

Vista previa Vista previa (0.22 Mb)

Información bibliográfica

Descripción física del libro: 741 p.

eISBN: 978-84-00-11334-6

Publicación: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2024

Referencia CSIC: 14279

Adquirir la edición digital en

Este eBook está disponible en descarga gratuita

Descargas gratuitas

Descargar eBook Descargar eBook (24.69 Mb)

Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el martes 05 noviembre, 2024.