![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ciencia para las Políticas Públicas Recientemente, muchos de los Gobiernos de todo el mundo acuden a la comunidad científica en busca de asesoramiento para tratar de dar una respuesta a temas que, como la pobreza o el cambio climático, son preocupaciones sociales, pero también problemas que los investigadores estamos intentando entender. La pandemia de la covid-19 es un ejemplo de esta práctica, ya que hubo una respuesta por parte de los científicos, que no solo demostraron su capacidad para aportar nuevos conocimientos al servicio de la ciudadanía, sino que además fue patente su gran interés y motivación para hacerlo. Los investigadores e investigadoras del CSIC, de manera individual u organizados colectivamente, participan en varios cientos de comités de asesoramiento gubernamental en todos los niveles de la Administración, también en el ámbito europeo y en todas las áreas de la política pública, como la sanitaria, la social, la agrícola, la pesquera, la alimentaria, la política exterior, de seguridad, la medioambiental, la energética, la cultural, la digital o la misma política científica, entre otras. Gracias a este asesoramiento, los responsables públicos pueden saber a cuánto deben limitarse las cuotas pesqueras, cómo deben gestionar los acuíferos, cuántas vacunas serán necesarias para conseguir la inmunidad de rebaño o qué aspectos deben financiar para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Desafíos Científicos 2030 del CSIC ¿Cuáles son los principales desafíos científicos de la primera mitad del siglo XXI? ¿Podemos establecer las prioridades para el futuro? ¿Cómo debe abordarlas la comunidad científica? Estos libros presentan las reflexiones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre 14 temas estratégicos establecidos en función de su impacto científico e importancia social. Se abordan cuestiones fundamentales como el origen de la vida, la exploración del universo, la inteligencia artificial, el desarrollo de energías limpias, seguras y eficientes o la comprensión del funcionamiento del cerebro. Los volúmenes identifican desafíos complejos en áreas como la salud y las ciencias sociales, y los temas estratégicos seleccionados abarcan tanto cuestiones básicas como potenciales aplicaciones del conocimiento. En este análisis han participado cerca de 1.100 investigadores de más de 100 centros del CSIC y otras instituciones (organismos públicos de investigación, universidades, etc.). Todos coinciden en la necesidad de un enfoque multidisciplinar y en el fomento de la investigación colaborativa que permita poner en marcha proyectos ambiciosos centrados en temas concretos. Estos 14 "Libros Blancos", concebidos para servir de marco de referencia para el desarrollo de la estrategia científica de la institución, permitirán conocer la investigación que se realiza actualmente en el CSIC y, al mismo tiempo, construir una visión global de lo que serán los principales desafíos científicos en la próxima década. |
![]() | Mahometrica: ficciones poéticas latinas del siglo XII sobre Mahoma Edición: Fernando González Muñoz Año de publicación: 2015 Idioma: español; latín El presente volumen ofrece los textos latinos, en edición revisada, y las respectivas traducciones a español de cuatro de las primeras versiones de la leyenda del profeta Mahoma elaboradas en Europa d... Disponible en el catalogo: 31/10/2015 |
![]() | Miguel III (842-867): construcción histórica y literaria de un reinado Año de publicación: 2009 Idioma: español La época de Miguel III (842-867) ha llegado hasta nosotros casi exclusivamente a través de las crónicas patrocinadas por los sucesores de una dinastía que murió con él, que apenas nos permiten vislumb... Disponible en el catalogo: 18/10/2011 |
![]() | Las sedes de los ordines decvrionvm en Hispania: análisis arquitectónico y modelo tipológico Edición: Begoña Soler Huertas; Pedro Mateos Cruz; José Miguel Noguera Celdrán; Joaquín Ruiz de Arbulo Bayona Año de publicación: 2013 Idioma: español; francés; portugués El impulso otorgado en las últimas décadas por nuevos proyectos de investigación y campañas de excavación en España y Portugal ha propiciado un aumento del número de edificios forenses identificados c... Disponible en el catalogo: 10/04/2014 |
![]() | Africanos en los confines del Imperio: esclavitud, empoderamiento y lucha en la Honduras colonial (1525-1643) Año de publicación: 2020 Idioma: Español Los africanos y sus descendientes fueron elementos claves en la construcción y consolidación de las sociedades coloniales americanas. En concreto, es poco conocido su aporte a la región centroamerican... Disponible en el catalogo: 30/11/2020 |
![]() | Huixquilucan. Ley y justicia en la modernización del espacio rural mexiquense, 1856-1910 Año de publicación: 2016 Idioma: Español El estudio que aquí se presenta explora las características de los procesos decimonónicos de construcción nacional para explicar los problemas derivados de la adopción del monopolio estatal del derech... Disponible en el catalogo: 13/10/2016 |
![]() | Técnicas de conservación del patrimonio Edición: Red Temática del CSIC de Patrimonio Histórico y Cultural Año de publicación: 2003 Idioma: español La conservación del Patrimonio Histórico y Cultural parte necesariamente de un conocimiento del bien que se quiere preservar para poder establecer los métodos de intervención más adecuados a sus carac... eBook gratuito Disponible en el catalogo: 27/08/2015 |